Durante miles de años ha sido uno de los alimentos basicos de muchos pueblos. Hervido, el taro tiene un sabor muy particular, que recuerda en cierto modo a una castaña de agua algo harinosa.
conservacion
Compre ejemplares pequeños. Los bulbos más pequeños y lisos sue en conocerse como eddos o como 'taritos' o 'hijos del taro'. en un lugar fresco y sin luz se conservan durante varias semanas.
preparacion
Los taros contienen una sustancia toxica bajo de la piel que produce una reaccion alergica. Pelelos bien, sacando un bien grosor de piel y con guantes protectores, o hiervalos sin pelar. Las toxinas se eliminan totalmente si se hierve el tuberculo y una vez fríos pueden pelarse más facilmente.
cocción
Los taros absor en mucho líquido durante la cocción, lo que puede ser una mentaja si se utiliza para un caldo especiado o mezclado con tomates y otras verduras. Por esta razon, los taras son excelentes para hacer sopas y guisos, a los que añaden cuerpo y sabor de un modo parecido a las patatas. también pueden cocerse al vapor o freirse en la sartén o convertidos en puré o como buñuelos, pero en este caso deben servirse muy calientes, pues al. Enfriarse t. En en a volverse pegajosos.
Boniatos o batatas:... avenaltecer su sabor, o chafarse como puré y servirse, al estilo americano, sobre trocitos de carne de pollo como tarta...
Brecol calabres:... cocer al vapor durante 4 o 5 minutos hasta que estén tiernos. Se sirven con mantequilla y zumo de limón,...
Brotes de bambu:... necesario conseguir un contraste de texturas. Normalmente los brotes de bambu. Enlatados están conservados en salmuera, así quedenjuaguelos con agua...